mejoredu transparencia 03

Acceso a la información


 

 

Dr. Armando de Luna Ávila

Titular de la Unidad de Transparencia y Presidente del Comité de Transparencia

Avenida de Barranca del Muerto No. 341, Colonia San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03900, México, Ciudad de México,

Teléfono 5554820900 ext. 63027

Correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario de atención de lunes a jueves de 10:00 a 19:00 hrs. Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.

-------------------

 

De conformidad con lo establecido en el artículo 64 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Comité de Transparencia estará integrado de la siguiente manera:

 

Unidad de Transparencia
Nombre del Responsable Cargo Domicilio Correo Teléfono Extensión
Dr. Armando de Luna Ávila Titular de la Unidad de Transparencia y Presidente del Comité de Transparencia Av. Barranca del Muerto 341, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 55 5482 0900 53020
Lic. Miguel Ángel de Jesús López Reyes Miembro​ Suplente de la Titular de la Unidad de Transparencia Av. Barranca del Muerto 341, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 55 5482 0900 61001
Órgano interno de control
Nombre del Responsable Cargo Domicilio Correo Teléfono Extensión
Lic. Isidro Rafael Morales Amaya  Drector General de Área en el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública, suplente del Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública.  Av. Universidad 1074, Colonia Xoco, Alcaldía Benito Juarez, C.P. 03330, en la Ciudad de México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 55 2864 7754   
Área coordinadora de archivos
Nombre del Responsable  Cargo Domicilio Correo Teléfono Extensión
Lic. Luis Gil Cortés Gómez   Titular del Área Coordinadora de Archivos  Av. Barranca del Muerto 341, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 55 5482 0900   63020 
Lic. Mario Amaya Romero   Miembro Suplente del Titular del Área Coordinadora de Archivos  Av. Barranca del Muerto 341, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 55 5482 0900   62001 

-------------------

 

Aquí podrás consultar el directorio, currículo de personas servidoras públicas, contrataciones, sueldos, presupuesto, entre otra información de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

 

  banner pot   banner sipot  

-------------------

 

Consulta las denuncias presentadas por las personas ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en contra de la Comisión Nacional para la Mejora de la Educación (MEJOREDU) por el incumplimiento y/o por la falta de actualización de las Obligaciones de Transparencia previstas en los artículos 70 a 83 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 69 a 76 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública desde el año 2021

​  

No. Año Número de identificación de la Denuncia Objeto de la denuncia Sentido de la resolución emitida por el INAI Documento de la denuncia Fecha en que fue emitida la resolución del INAI Nota
48 2024           En el mes de Diciembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
47 2024           En el mes de Noviembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
46 2024           En el mes de Octubre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
45 2024           En el mes de Septiembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
44 2024           En el mes de Agosto el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
43 2024           En el mes de Julio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
42 2024           En el mes de Junio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
41 2024           En el mes de Mayo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
40 2024           En el mes de Abril el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
39 2024           En el mes de Marzo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
38 2024           En el mes de Febrero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
37 2024           En el mes de Enero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
36 2023           En el mes de Diciembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
35 2023           En el mes de Noviembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
34 2023           En el mes de Octubre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
33 2023           En el mes de Septiembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
32 2023           En el mes de Agosto el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
31 2023           En el mes de Julio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
30 2023           En el mes de Junio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
29 2023           En el mes de Mayo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.
28 2023           En el mes de Abril el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
27 2023           En el mes de Marzo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
26 2023           En el mes de Febrero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
25 2023           En el mes de Enero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
24 2022           En el mes de Diciembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
23 2022           En el mes de Noviembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
22 2022           En el mes de Octubre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
21 2022           En el mes de Septiembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
20 2022           En el mes de Agosto el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
19 2022           En el mes de Julio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
18 2022           En el mes de Junio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
17 2022           En el mes de Mayo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
16 2022           En el mes de Abril el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
15 2022           En el mes de Marzo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
14 2022           En el mes de Febrero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
13 2022           En el mes de Enero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
12 2021           En el mes de Diciembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
11 2021           En el mes de Noviembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
10 2021           En el mes de Octubre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
9 2021           En el mes de Septiembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
8 2021           En el mes de Agosto el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 7 2021           En el mes de Julio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 6 2021           En el mes de Junio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 5 2021           En el mes de Mayo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 4 2021           En el mes de Abril el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 3 2021           En el mes de Marzo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 2 2021           En el mes de Febrero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
 1 2021           En el mes de Enero, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no emitió ninguna resolución sobre denuncias presentadas en contra de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación

​  

-------------------

 

Aquí podrás solicitar información pública.

 

  banner sipot  

-------------------

 

El Comité de Transparencia compilará y verificará los índices de los expedientes que haya clasificado, por lo cual se informa:

 

Primer Semestre 2024

Acuerdo CT/10-EXT-24/03 Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 43, 44 fracción II, 106 fracción II y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 65 fracción II, 98, fracción II, 113 fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; lineamiento Trigésimo Octavo, fracción I de los Lineamientos Generales en materia de clasificación y desclasificación de la información; el Comité de Transparencia resuelve confirmar la clasificación de la información como confidencial, correspondiente al testado de la versión pública de cinco documentos; elaboradas para dar atención a la Resolución al Recurso de Revisión RRA 11510/24, relativo a la solicitud de información 330031522000063, en términos de la resolución RCT/12/2024.

Con fundamento en los artículos 101 fracción III de la Ley General, 99 fracción III de la Ley Federal y de conformidad con lo resuelto por el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el recurso de revisión RRA 11510/24 queda sin efecto lo resuelto en la resolución RCT/08/2024 y se desclasifica la información considerada como reservada.

 

Segundo Semestre 2024

Acuerdo CT/01-ORD-25/04 Con fundamento en lo indicado en los artículos transitorios primero, segundo, quinto y sexto, del Decreto por que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, por el que entre otras disposiciones se derogó la fracción IX del párrafo décimo segundo del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 20 de diciembre de 2024; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Clasificados como Reservados, correspondiente al segundo semestre de 2024.

 

Primer Semestre 2023

Acuerdo CT/03-ORD-23/04 Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados, correspondiente al primer semestre de 2023.

 

Segundo Semestre 2023

Acuerdo CT/01-ORD-24/04 Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados, correspondiente al segundo semestre de 2023.

 

 

Primer Semestre 2022

Acuerdo CT/03-ORD-22/04 Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados, correspondiente al primer semestre 2022.

 

Segundo Semestre 2022

Acuerdo CT/01-EXT-23/05

Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Clasificados como Reservados, correspondiente al segundo semestre de 2022.

 

 

Primer Semestre 2021

Acuerdo CT/03-ORD-21/04 Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia confirma por unanimidad la toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados correspondiente al primer semestre 2021.

 

Segundo Semestre 2021

Acuerdo CT/01-ORD-22/04

Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas; el Comité de Transparencia toma conocimiento de la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados, correspondiente al segundo semestre de 2021.

 

Primer Semestre 2020

Acuerdo CT/03-EXT-20/04 Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Accesión a la Información Pública, y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas, el Comité de Transparencia toma conocimiento sobre la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados del segundo trimestre de 2019 y primer trimestre de 2020.

 

Segundo Semestre 2020

Acuerdo CT/01-ORD-21/04

Con fundamento en los artículos 3°, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación; 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 101 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y numeral Décimo Tercero de los Lineamientos Generales en materias de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas, el Comité de Transparencia toma conocimiento sobre la inexistencia del Índice de Expedientes Reservados del segundo semestre de 2020.

-------------------

 

En este espacio encontraras el conjunto de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, que rigen en materia de archivos, acceso a la información y transparencia en la Administración Pública Federal.

 

descargar Tabla de aplicabilidad de las obligaciones de transparencia de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública a cargo de la Comisión
   
descargar Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
   
descargar Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
   
descargar Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados 
   
descargar
Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público
   
descargar Lineamientos Técnicos Generales
   
descargar Políticas del Funcionamiento del Comité de Transparencia

 

Programa de Protección de Datos Personales de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación 2022 El presente Programa de Protección de Datos Personales está basado en un sistema de gestión que permita proveer los elementos y actividades de dirección, operación y control de los procesos de la organización, para proteger de manera sistemática y continua los Datos personales que estén en posesión de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación 

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/programa_proteccion_datos_personales_mejoredu.pdf 
Guía y consideraciones para la evaluación 2021 Guía y consideraciones para la evaluación del desempeño de los responsables respecto del cumplimiento de la Ley General y demás disposiciones aplicables en la materia 

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Guia_y_consideraciones_para_la_evaluacion_y_sus_anexos.zip 
Documento técnico de evaluación 2021 Metodología, criterios, formatos e indicadores en materia de evaluación del desempeño de los responsables respecto al cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia. 

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Documento_Tecnico_de_Evaluacion_y_sus_anexos.zip
Criterios de Interpretación del Pleno 2021 Secretaría de Acceso a la Información. Dirección General de Enlace con Partidos Políticos, Organismos Electorales y Descentralizados.  

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Criterios_interpretacion_Pleno_2021.pdf
Recomendaciones para reconocer las principales amenazas a los datos personales a partir de la valoración del riesgo. Abril de 2021 Es un documento de apoyo para los Responsables (tanto del sector público como del sector privado), con el que pueden identificar las principales amenazas a los datos personales contenidos en los diversos sistemas de tratamiento, así como obtener elementos que les permitan describir categorizar y ponderar el riesgo respecto de dichas amenazas.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/AmenazasDP.pdf
Conformidad de contratos de adhesión de servicios de cómputo en la nube vs los criterios mínimos para la contratación de servicios de cómputo en la nube que impliquen el tratamiento de datos personales. Abril de 2021 Es un documento que acompaña a los usuarios digitales en el cierre de la brecha digital en materia de protección de datos personales y busca proporcionar un apoyo que le permita al lector introducirse en las tendencias y novedades que ofrecen las tecnologías de la información, así como los riesgos en la protección de datos personales. Además, busca promover el pleno ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como la transparencia y apertura de las instituciones públicas y privadas.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/ContratosASCN_CN.pdf
Recomendaciones sobre el tratamiento de los datos personales en los expedientes clínicos de las Instituciones de Salud Pública Abril de 2021 Documento dirigido a las instituciones de salud del sector público, para que analicen el tratamiento de los datos personales en los expedientes clínicos, a efecto de realizar de manera adecuada la protección de los datos personales que tienen bajo su resguardo y el ejercicio de los derechos ARCO de los derechohabientes.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Recomendaciones_DP_expedientes_clinicos.pdf
Guía para instrumentar medidas compensatorias en el sector público  Febrero de 2021 Tiene como finalidad orientar a los sujetos obligados en la instrumentación de medidas compensatorias cuando así lo requieran, así como, hacer de su conocimiento los requisitos y procedimientos para su implementación y, en su caso, la autorización para su instrumentación, esto, entre otros aspectos.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Guia_Medidas-Comp_Publico.pdf
Recomendaciones para los sujetos obligados en la designación del Oficial de Protección de Datos Personales Febrero  de 2021 Tiene como propósito principal orientar a los sujetos obligados para ayudarlos a identificar los elementos mínimos que le permitan realizar la designación de un oficial de protección de datos personales especializado en la materia, cuando en el ejercicio de sus funciones sustantivas, lleven a cabo tratamientos de datos personales relevantes o intensivos.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Recomendaciones-para-los-sujetos-obligados-en-la-designaci%C3%B3n-del-oficial-de-protecci%C3%B3n-de-datos-personales-1.pdf
Guía para cumplir con los principios y deberes de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados 2019 La guía está dirigida a los Sujetos Obligados del ámbito federal en su carácter de responsables y obligados de conformidad con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (en lo sucesivo Ley General) y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público (en lo sucesivo Lineamientos Generales), los Sujetos Obligados, que traten datos personales, deberán cumplir una serie de obligaciones con objeto de garantizar a las personas el derecho a la protección de su información personal.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/_GuiaPrincipiosDeberes.pdf
Guía para la elaboración del aviso de privacidad en el área de recursos humanos del sector público. 2019 Es una guía dirigida a las áreas de recursos humanos de los sujetos obligados que pretende dotar de elementos suficientes a estas áreas para identificar qué datos personales recaban y las finalidades de su tratamiento, para que una vez identificados puedan elaborar los correspondientes avisos de privacidad.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/_GuiaAP-RRHH.pdf
El ABC del Aviso de Privacidad del sector público. 2019 Es un documento que tiene como finalidad orientar a los sujetos obligados, acerca del tratamiento de datos personales, sobre la elaboración y puesta a disposición del aviso de privacidad, según lo que establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/_ABC-AP-SPublico.pdf
Evaluador de Vulneraciones 2019 El Evaluador de Vulneraciones es una herramienta que permite a los usuarios -responsables o sujetos obligados de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados- registrar y documentar las medidas de seguridad existentes y faltantes, que ayuden a minimizar la ocurrencia y el impacto de vulneraciones a la seguridad de los datos personales, a través de una serie de preguntas cerradas, relacionadas con riesgos en el tratamiento de datos personales.

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/Evaluador-Vulneraciones.aspx
Recomendaciones para el manejo de incidentes de seguridad de datos personales 2018 El objetivo de las Recomendaciones para el manejo de incidentes de seguridad de datos personales es describir los procesos y controles recomendados por el Instituto para generar un plan de respuesta a incidentes de seguridad, en particular para mitigar las vulneraciones a la seguridad de los datos personales.

Dirección electrónica: http://inicio.inai.org.mx/DocumentosdeInteres/Recomendaciones_Manejo_IS_DP.pdf
Generador de Avisos de Privacidad para el Sector Público 2018 El Generador de Avisos de Privacidad para el Sector Público es una herramienta informática que permite a los responsables del tratamiento de datos personales del sector público emitir sus avisos de privacidad en cualquiera de las modalidades previstas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para ese sector, sistematizando la información en un cuestionario dinámico dividido en secciones, que incluyen elementos interactivos de apoyo por pregunta, los responsables, sin ser especialistas en la materia,  podrán elaborar sus avisos de privacidad en función del tratamiento de datos personales que realizan, en un formato editable.

Dirección electrónica: https://generador-avisos-privacidad.inai.org.mx/
Guía para el tratamiento de datos Biométricos 2018 La Guía para el tratamiento de datos biométricos es una guía dirigida a los responsables o encargados de los sectores público y privado, que pretendan o traten en la actualidad datos biométricos a través de medios digitales o electrónicos, es decir automatizados, con el objeto de que el tratamiento se realice de conformidad con los principios, deberes y obligaciones establecidas en la LFPDPPP y en la LGPDPPSO, así como demás normativa aplicable. 

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/GuiaDatosBiometricos_Web_Links.pdf 
Recomendaciones sobre protección de datos personales contenidos en la Credencial para Votar 2018 Las recomendaciones sobre protección de datos personales contenidos en la Credencial para Votar tienen por objeto proporcionar recomendaciones a los responsables para el tratamiento de los datos personales contenidos en la Credencial para Votar, a partir de las obligaciones que establece la normatividad que regula el derecho de protección de datos personales en los sectores público y privado. 

Dirección electrónica:  http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/RecomendacionesCredencialV.pdf 
Anexos del documento orientador para la elaboración del Programa de Protección de Datos Personales 2018 Los anexos son un compendio de diez documentos que complementan el documento orientador para la elaboración del Programa de Protección de Datos Personales, identificando las acciones generales, además de las específicas que tendrá que realizar cada unidad administrativa para cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales, entre ellos:
  1. Inventario de tratamientos
  2. Principios de información
  3. Ejemplo de aviso de privacidad integral y simplificado.
  4. Medidas de seguridad 

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/AnexosDocumentoOrientador.zip 
Documento orientador para la elaboración del Programa de Protección de Datos Personales 2018 Este documento se trata de una referencia y un esquema con la descripción del marco general de medidas y acciones que se consideran necesarias implementar con relación a las obligaciones que establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el sector Público.  

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/DocumentoOrientadorPPDP.docx 
Procedimiento para ejercer los Derechos ARCO para el sector público 2017 El INAI, en su calidad de organismo garante del derecho de protección de datos personales en México, a fin de facilitar a los titulares de datos personales el ejercicio de sus derechos y a los responsables el cumplimiento de sus obligaciones, generó una guía sobre el procedimiento para ejercer los derechos ARCO, mediante la cual se explica de manera sencilla y puntual el procedimiento que debe seguirse para la presentación y atención de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO. La guía puede ser consultada en dos formatos, PDF y Power-point.  

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/GuiasTitulares/ProcedimientoARCO.pdf

https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/GuiasTitulares/DARCO_10082017.ppsx
Corpus Iuris en materia de protección de datos personales 2017 El proyecto Corpus Iuris en materia de Protección de Datos Personales surge en el seno de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, con el objetivo de contar con una herramienta que permita acceder de manera sencilla y sistematizada a un nutrido conjunto de documentos, normas y precedentes que muestren el desarrollo que ha tenido la protección de datos personales como un derecho humano, las direcciones y grados de avance que éste ha alcanzado, así como las áreas que es necesario reforzar, continuar desarrollando, o bien, que representan nuevos retos en la materia.

Dirección electrónica: http://corpusiurispdp.inai.org.mx/Pages/home.aspx
Formato de Autoevaluación de Aviso de Privacidad Sector Público 2017 Con el objetivo de facilitar a los responsables el cumplimiento de las obligaciones previstas en la ley antes citada con relación al principio de información, se generó el Formato de Autoevaluación de Avisos de Privacidad Sector Público, que tiene como objetivo que los sujetos obligados puedan verificar que sus avisos de privacidad contengan la información señalada por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.  

Dirección electrónica: http://inicio.inai.org.mx/AvisoPrivacidad/AutoevaluacionResponsableSectorPublico1.docx