Resultados educativos

Presenta información que da cuenta de los progresos derivados de las oportunidades para el acceso, la permanencia, el avance académico y la conclusión de los tipos y niveles educativos.


Descarga el archivo bt xls sm bt pdf

 

 

Te invitamos a consultar la siguiente tabla de Contenidos:

 

 

Tabla 8.1 Grado promedio de escolaridad por característica seleccionada y grupo de edad (2022)
     
Tabla 8.1a Precisiones estadísticas de las estimaciones del grado promedio de escolaridad por característica seleccionada y grupo de edad (2022)
     
Mapa 8.1 Grado promedio de escolaridad e Ingreso Corriente Total Per Cápita (ICTPC) por entidad federativa (2022)
     
Datos  mapa 8.1 Grado promedio de escolaridad e Ingreso Corriente Total Per Cápita (ICTPC) por entidad federativa (2022)
     
Gráfica  8.1a Grado promedio de escolaridad de la población de 15 o más años, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Datos gráfica  8.1a Grado promedio de escolaridad de la población de 15 o más años, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022) 
     
Gráfica 8.1 Grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más por grupos de edad (2018, 2020 y 2022)
     
Datos gráfica 8.1 Grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más por grupos de edad (2018, 2020 y 2022)
     
Tabla 8.2 Porcentaje de población con al menos educación básica y con al menos educación media superior completa por característica seleccionada, según grupo de edad (2022)
     
Tabla 8.2a Precisiones estadísticas de las estimaciones de la población con al menos educación básica y con al menos educación media superior completa por característica seleccionada, según grupo de edad (2022)
     
Gráfica 8.2a Porcentaje de población de 20 a 24 años con al menos educación básica completa, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Datos gráfica 8.2a Porcentaje de población de 20 a 24 años con al menos educación básica completa, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Gráfica 8.2b Porcentaje de población de 20 a 24 años con al menos educación media superior, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Datos gráfica 8.2b Porcentaje de población de 20 a 24 años con al menos educación media superior, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Tabla 8.3 Porcentaje de población con al menos licenciatura completa por característica seleccionada, según grupo de edad (2022)
     
Tabla 8.3a Precisiones estadísticas de las estimaciones de la población con al menos licenciatura completa por característica seleccionada, según grupo de edad (2022)
     
Gráfica 8.3a Porcentaje de población de 25 a 34 años con al menos licenciatura completa, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Datos gráfica 8.3a Porcentaje de población de 25 a 34 años con al menos licenciatura completa, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Tabla 8.4 Porcentaje de población en condición de analfabetismo por característica seleccionada, según grupo de edad (2022)
     
Tabla 8.4a Precisiones estadísticas de las estimaciones de la población en condición de analfabetismo por característica seleccionada, según grupo de edad (2022)
     
Gráfica 8.4a Porcentaje de población de 15 o más años en condición de analfabetismo, por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Datos gráfica 8.4a Porcentaje de población de 15 o más años en condición de analfabetismo por entidad federativa, según número de carencias sociales (2022)
     
Gráfica 8.2 Porcentaje de población de 15 años o más en condición de analfabetismo por grupos de edad (2018, 2020 y 2022)
     
Datos gráfica 8.2 Porcentaje de población de 15 años o más en condición de analfabetismo por grupos de edad (2018, 2020 y 2022)
     
Gráfica 8.3 Proporción de estudiantes en nivel de prioridad de atención alta en la Evaluación diagnóstica del aprendizaje de los alumnos de educación básica (2022-2023)
     
Datos gráfica 8.3 Proporción de estudiantes en nivel de prioridad de atención alta en la Evaluación diagnóstica del aprendizaje de los alumnos de educación básica (2022-2023)

 

  

Tabla 8.5 Tasa de ocupación, porcentaje de trabajadores con contratación estable y salario por hora, según grado de escolaridad (2022)
     
Tabla 8.5a Precisiones estadísticas de las estimaciones de la ocupación, trabajadores con contratación estable y salario por hora,1 según grado de escolaridad (2022)
     
Gráfica 8.4 Tasa de ocupación de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Datos gráfica 8.4 Tasa de ocupación de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Gráfica  8.5 Porcentaje de trabajadores con contratación estable de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Datos gráfica  8.5a Porcentaje de trabajadores con contratación estable de la población adulta y joven según, grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Datos gráfica 8.5b Porcentaje de trabajadores con contratación estable de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Tabla 8.5b  Precisiones estadísticas de las estimaciones de la tasa de ocupación de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Gráfica 8.6 Salario por hora de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Datos gráfica 8.6 Salario por hora de la población adulta y joven, según grado de escolaridad y sexo (2022)
     
Tabla 8.6a Precisiones estadísticas de las estimaciones del salario por hora1,2 de la población adulta y joven por grado de escolaridad (2022)