La contingencia sanitaria ha afectado a todos de diferentes formas. En la tarea educativa, cada docente trató de continuar su labor: dando clases virtuales, enviando videos o trabajos a través de diferentes redes sociales, llevando actividades escritas que dejaban en las cercas de las rancherías, en las afueras de los lugares de trabajo de sus padres o en las papelerías de las comunidades e incluso mandaron sobres con los choferes de transporte público.
La segunda foto nos la compartió una docente, muestra la secuencia didáctica escrita a mano con actividades para realizar en casa. Cada uno se esforzó, reconozcamos que se vivió como se tuvo la oportunidad.
Caminos para llegar a los estudiantes
![]() |
![]() |
Compartir y trabajar con otras personas requiere de comprensión mutua, para entender a los otros es necesaria la interacción. Observa el video “Estamos en la misma tempestad”
Reflexiona sobre el contenido del video, piensa en los vendedores ambulantes que cambiaron la venta de chocolates por la de cubre bocas, en los que trabajan desde su casa y salen con todas las medidas de seguridad sólo a comprar víveres, en los médicos que eligieron no llegar a sus casas para no contagiar a su familia, en aquellos que piensan que no pasa nada, en los que la violencia que viven en casa les hace dudar si estar ahí es seguro o en alguien que decidas y haya tenido actitudes diferentes a las tuyas.
Como ejercicio de comprensión realiza un relato de un suceso que hayas observado en otros, diferente a lo que hubieras hecho durante el periodo de confinamiento por la contingencia sanitaria. No se trata de juzgar al vecino por salir de su casa, sino de intentar entender sus razones.
Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.