Una leyenda africana cuenta que un antropólogo realizó un juego con algunos niños, colocó apetecibles frutas cerca de un árbol y les explicó que debían correr hasta ellas, el primero en llegar se quedaría con todas. Cuando el antropólogo dio la señal, los chicos entrelazaron sus manos y corrieron juntos, al llegar todos disfrutaron de las frutas. Al observar con sorpresa la situación, el antropólogo les preguntó la razón de esta acción y la respuesta fue “Ubuntu ¿cómo uno de nosotros puede ser feliz, si los demás están tristes?”

Ubuntu representa “yo soy porque nosotros somos”.

 

Imagen4 250x166  Imagen5 250x166 

 

La historia hace reflexionar sobre la relación entre sujetos, el sentido de comunidad. Estamos en distintas comunidades, convivimos y nos relacionamos de formas distintas; unidos por sentimientos, pensamientos, conocimientos y experiencias; hoy vivimos momentos en los que somos capaces de buscar un bien común.

 

Las comunidades de práctica están en todas partes: casa, trabajo, escuela, aficiones, pertenecemos a varias, (Wenger, 2001); ocasionalmente estamos aislados, pero seguimos siendo miembros de ellas, les pertenecemos y nos pertenecen, nos reconfiguran en lo individual y colectivo.

 

Participar en una comunidad no es fácil, la interacción supone poner la propia perspectiva en el mismo nivel que la del “otro”, aceptar que todos somos valiosos, ser capaz de compartir, recibir, ceder y aceptar. Una comunidad no existe por el hecho de compartir el espacio, la interacción es clave, participar en ellas da la oportunidad de reconstruirse y crecer. Se aporta y se reciben las particularidades de los sujetos con los que compartimos; esto es el circuito de donación reciproca (Esposito, 2003).

 

Reflexiona y escribe sobre el sentido de tu comunidad escolar, qué los motiva y cómo es que logran la interacción que les supone conformar una comunidad de práctica.

 

Imagen8 525x350

 

 Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.