Imagen5 525x350

Algunas encuestas realizadas a docentes durante la contingencia sanitaria revelaron que el 48% no recibió asesoría, apoyo o acompañamiento para la implementación del programa “Aprende en casa” y que el 70% de los alumnos no contaban con internet, mientras que el 32.7% no tuvo acceso a este servicio (Juárez, 2020).

 

Sabemos que los docentes poseen enormes capacidades de anticipación y  recreación de nuevas maneras de hacer o planear sus prácticas educativas, en este sentido, te invitamos a que escribas brevemente cómo fue tu práctica pedagógica durante esta contingencia sanitaria, reflexiona sobre:

 

¿cómo fue el acompañamiento que diste a tus estudiantes en esta situación inesperada?, ¿qué prácticas implementaste?, ¿qué mecanismos o dispositivos empleaste?, ¿cómo te comunicaste con los estudiantes (estudiantes con y sin equipo con conectividad)? ¿qué otros gestos, situaciones o expresiones, considerarías para valorar el aprendizaje de tus estudiantes durante esta contingencia sanitaria?

 

 Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.