Los medios de información, películas y relatos periodísticos, a veces, presentan escenarios que no se habrían imaginado, por ejemplo, la prolongada duración de la contingencia sanitaria, que hoy es materia ineludible para pensar en cómo se construirá el futuro.
A continuación, se presenta un collage con encabezados de algunas noticias relacionadas con la contingencia sanitaria. La actividad consiste en analizar las frases; toma un tiempo para observar y cuestionar los encabezados, por ejemplo, ¿son noticias alentadoras o atemorizantes?, ¿son claras en el lenguaje? Nota la frecuencia de la palabra “pandemia”, ¿qué te genera este término? Elabora un esquema con los encabezados, en el que se distinga: ¿cuáles te despiertan curiosidad?, ¿cuáles te permiten reflexionar?, ¿cuáles te generan dudas?, ¿cuáles abren el horizonte?
En su oportunidad, ¿considerarías que este análisis serviría a tus estudiantes para promover en ellos la reflexión y el diálogo?
El crecimiento personal pasa y pasará por la capacidad de interrogarse. En estos tiempos la contingencia sanitaria ha cambiado las circunstancias de vida, de trabajo, de interacción social, por otras que no se eligieron.
La vida abre un sin fín de dudas a las cuales se intenta dar respuesta, inquieta todo lo que es nuevo, lo que está por venir y también aquello que contradice lo que se piensa. Al mismo tiempo, se toma conciencia de que se aprenden cosas nuevas, descubriendo capacidades en cada uno y disfrutando espacios y momentos que antes no se apreciaban.
Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.