En esta actividad te proponemos reflexionar sobre cómo una misma noticia o acontecimiento genera diversos efectos en cada uno de nosotros, para entender mejor la idea de experiencia.
Te proponemos una acción que varios escritores y artistas emplearon en su vida, como un modo de conectar con su interior a través del exterior. A esta actividad la llamaremos “El paseante”, porque se inspira en la figura del flâneur francés, un sujeto que gusta vagabundear, callejear por la ciudad sin un destino, sin rumbo ni propósito, abierto a todo lo que le sale al paso.
Te invitamos a que la realices abriéndote a algo que puede ser incierto y desconocido, y a la vez ofrecerte un saber que deja huella o un aprendizaje significativo.
Observando las indicaciones de las autoridades sanitarias, elige un lugar para dar un paseo, ya sea en la escuela, plantel o bien en alguna zona de tu colonia o comunidad. Este paseo va a ser diferente porque no tienes que llegar a un lugar establecido ni tampoco hay un propósito utilitarista (comprar, visitar a alguien).
Lo que interesa es el paseo en sí; observa todo lo que sucede sin ninguna finalidad, pon toda tu atención en lo que se te presenta, lo que puedes ver, escuchar, sentir, oler. Deja que lo que se te presenta mientras caminas te hable, no pienses o reflexiones sobre lo que percibes, simplemente obsérvalo. Dedica 15 o 20 minutos a este paseo y cuando el tiempo concluya escribe libremente de qué te diste cuenta mientras paseabas, qué te pasó, cómo te sentiste.
Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.