Relatos ciudadanos de contingencias naturales, Ciudad de México

la sistematizacion relata innovaciones 525x350

El sismo de 1985

[…]Una vez que se calmó el temblor, me asomé a la ventana: la fachada de la casa vecina había caído.

La calle tenía una grieta enorme. Los latigazos de los cables de luz sonaban por todos lados. Y una fina nube de polvo gris empezaba a aparecer por todos lados.

No había luz, no había agua, no había teléfono… Me sentía aislado, como si estuviera en un lugar desconocido.

Vivía cerca del centro de la ciudad. Y salí de la casa para escuchar las historias de los vecinos.

Hasta entonces entendí la magnitud del asunto. Mi vida había cambiado en dos minutos… ¿Y qué podía hacer?

 

Imagen2 525x350

No había luz, no había agua, no había teléfono… Me sentía aislado, como si estuviera en un lugar desconocido.

 

Vivía cerca del centro de la ciudad. Y salí de la casa para escuchar las historias de los vecinos.

 

Hasta entonces entendí la magnitud del asunto. Mi vida había cambiado en dos minutos… ¿Y qué podía hacer?

 

 

 

El huracán Stan, Chiapas, 2005

Imagen3 250x166

En el platanar se me ocurrió hacer mi casa como a 200 metros del río, que hacía 100 o 150 años que no había pasado un río por ahí, entonces tuvimos que hacer la casa, patios nosotros nos dedicamos al cultivo de café también a tanques, tenía yo una hortaliza; definitivamente quedamos a "cero" (entrevista grupal, RC, abril de 2013)

 

Ahora que has hecho un viaje por la contingencia, en su diversidad, definida como un momento no previsto, donde coexiste la pérdida con la posibilidad para el crecimiento y la solidaridad: ¿Qué aprendizajes consideras que dejan las contingencias? ¿Qué preguntas surgen a partir de las lecturas? ¿Qué temas nuevos aparecen?

 

Observa los diferentes tipos de relatos que hemos compartido. Entonces, en tu caso particular, qué aprendiste de esta contingencia: cómo te has relacionado contigo mismo, con otras personas (los colegas, tu familia, los vecinos, los estudiantes), qué lugar ocupan el amor, la solidaridad y la justicia.94662806 250x166

 

El caso del soldado republicano que gratuitamente le salva la vida al del bando contrario, la mujer mexicana que se va a la guerra para acompañar a su pareja, son casos que dejan pensando. Muchos dicen que en esta contingencia sanitaria nos hemos desapegado de varias cosas y al mismo tiempo nos hemos dado cuenta de aspectos importantes.

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.