En esta estación se busca contagiarte con ideas que preserven la alegría, que abracen la posibilidad de llenar la vida de las escuelas y planteles con sorpresa, asombro, curiosidad y espontaneidad. Que traigas al presente esas sensaciones que experimentabas cuando jugabas a las escondidas, corrías lo más rápido posible para que no te alcanzaran tus amigos a la hora del recreo, te subías a un árbol o hacías volar un papalote.
Interesa vislumbrar la posibilidad de crear alianzas, sociedades e intercambios al interior de la escuela o el plantel, pero también fuera de ellos, con otras escuelas, colectivos de artistas o con museos, y que el arte constituya el medio para hacerlo. Realizarlo en conjunto, abre la posibilidad de hacer escuela a partir de actividades vitales y colectivas como el arte, el juego o la relación con el medio ambiente.
Con la convicción de que es posible realizarlo, hoy más que nunca es necesario activar nuestra capacidad de crear y trabajar juntos, para que mediante el arte se unan esfuerzos y se transforme el quehacer docente en algo extraordinario.
Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario