suitcase 2

La contingencia tomó por sorpresa a todos. Al pasar los días, las escuelas y planteles cerrados, los espacios limitados, el silencio y las calles vacías, todo el escenario resultaba extraño, haciendo surgir la pregunta sobre cómo sería el reencuentro en la escuela.

Esta cuestión llevó a otras: ¿Cómo cambió la vida? ¿Cuántos aprendizajes han surgido? ¿Cómo poder comunicarlos? Las expresiones artísticas como la literatura, el teatro, las artes visuales, la música, la danza son un medio para representar lo vivido, para contar las propias historias.

En esta estación, que hace un giro radical y se concentra en los lenguajes artísticos, vas a ocupar tanto el lugar de observador como de creador de arte. Durante la semana se abordará el tema del arte en las contingencias, tanto del presente como del pasado, entendidas como hechos imprevistos: epidemias, guerras, conflictos sociales, migraciones, exilios u otras experiencias que han afectado el devenir de la humanidad.

En este recorrido se busca experimentar el valor de los diferentes lenguajes artísticos, para reconocer las emociones y el desarrollo de la creatividad, mediante experiencias artísticas en el marco de la contingencia sanitaria.

Si durante esta estación escribes un texto o realizas un dibujo y no deseas compartirlo con nadie, esa obra igual ha cumplido su propósito; sólo tú puedes decidir si te encuentras listo para compartir lo que sientes.

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.


 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • JUANA INÉS ARCE RIVAS

    Desde hace algunos años me he dedicado a la promoción del arte del bordado para abordar de manera transversal aprendizajes esperados,en la actualidad por la pandemia he bordado para apoyar colectivos feministas a través del arte textil

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a desarrollar las actividades propuestas en las diferentes publicaciones del blog y compartirnos los productos que desarrolle, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx.