
¿Qué es el arte?, El arte nace de la alegría y el dolor, sobre todo del dolor. Crece a partir de las vidas humanas. Edvard Munch. En esta estación, te invitamos a realizar un viaje a través de expresiones artísticas actuales y del pasado como un camino de autoconocimiento.

El arte expresa los pensamientos y emociones relacionados con lo que se vive. Por ejemplo, los murales que relata la historia del país en las paredes de diversos edificios públicos, donde se aprecian rostros de niños, hombres y mujeres en distintos entornos que hoy aún conmueven. ¿Qué quieren transmitirnos?

El testimonio literario permite compartir aprendizajes lo que genera conocimientos colectivos. Un testimonio puede referirse a una historia individual de alguien “resiliente”, y al mismo tiempo dar cuenta de un proceso social complejo. En la siguiente actividad te invitamos a conocer un testimonio de este tipo.

En la contingencia sanitaria el arte es testimonio y posibilidad de denuncia. Las medidas de salud tienen un lugar central en la vida cotidiana, y el ciberespacio ahora es el lugar de ‘encuentro’. ¿Sabías que durante este tiempo han surgido diversas expresiones artísticas?

Las expresiones artísticas están en todos lados en los espacios públicos; no se limitan sólo a los museos. Las ciudades, grandes o pequeñas, y los pueblos pueden ser leídas como museos vivos, disponibles para todos, en particular para quienes saben reconocerlos en sus saberes. En esta actividad te invitamos a descubrir el arte presente en tu localidad.

En esta semana se revisará la relación entre los lenguajes artísticos y las emociones. Recuerda que las emociones son culturales y sociales, que están impregnadas por el tiempo histórico; además las emociones van y vienen, en un movimiento impredecible con los pensamientos y las acciones.