Reflexionando y transformando las emociones 525x350

Cyrulnik y colaboradores (2002), definen la resiliencia, como la capacidad de una persona para desarrollarse o bien para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores.

“Reflexionar durante la acción consiste en preguntarse lo que pasa o va a pasar, lo que podemos hacer, lo que hay que hacer, ¿cuál es la mejor táctica, qué orientaciones y qué precauciones hay que tomar, qué riesgos existen, etc.? (Perrenoud, 2010, pp. 30-31).

Para responder a estos cuestionamientos te invitamos a leer el siguiente artículo y plantearte actividades o escenarios que consideres factibles para el desarrollo de un nuevo ciclo escolar.

 

El mundo posterior al Covid-19 podría ser el mundo pre-Incheon – o incluso pre-Dakar

 

Hagamos una reflexión sobre qué pasará con los niños más pequeños que están iniciando su escolarización y cómo se establecerán redes de apoyo para acercarse a los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Considerando la agudización de las diferencias sociales y educativas, así como la disponibilidad de recursos ¿será posible garantizar la educación para todos?, ¿es factible el uso de “bajas tecnologías, más que tecnológicas, como propone el artículo?

 

 

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí


 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • CECILIA

    No es posible garantizar la educación para todos, ya que existen factores que escapan de las Instituciones Educativas y su entorno.
    Es factible, pero no es lo óptimo, se requiere un buen trabajo de campo y apoyo del gobierno, en especial en las comunidades alejadas.
    Para formar Instituciones indígenas con internados tal vez de 4 días y 3 de descanso con sus familias, para que ellos salgan adelante.
    Pero esto podría funcionat hasta pasada la etapa crítica de la pandemia.