Prog22.2 250x390Aunque no seamos consciente de ello, asociamos los sonidos con las emociones, lo que nos lleva a reaccionar y actuar de diversas formas y, por ende, puede ayudarnos en el proceso de resiliencia.

Como lo indica Lacárcel (2003), “La música, ya sea mediante el comportamiento de interpretación, de escucha o de composición, si ésta es adecuada, nos conduce a una rearmonización del estado de ánimo y de los sentimientos” (p. 11).

Te proponemos escuchar las siguientes piezas musicales, al hacerlo, piensa en los días en que has estado en casa debido al confinamiento.

Con el paso de la sinfonía avanza en su mente los días, hasta llegar a este momento.

Fuente:
http://ks4.imslp.info/files/imglnks/usimg/d/d2/IMSLP298643-PMLP01586-LvBeethoven_Symphony_No.5_mvt3.ogg,CC-BY-SA3.0

Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=kFwed0wd6xI,CC-BY-SA4.0

 

¿Qué sintió con cada canción? Si es posible, comenta con tus compañeros y presta atención a lo que le pasó a cada uno al escuchar las melodías y visualizar sus historias.

 

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí


 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • ALEJANDRO

    fue sencillo, sentí mucha tranquilidad, paz y felicidad se sentirme sin preocupaciones.

  • En respuesta a: ALEJANDRO

    Agradecemos su comentario. Le invitamos a desarrollar las actividades demás propuestas en las diferentes publicaciones del blog y compartirnos los productos que desarrolle, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx.