El arte a través de sus distintas manifestaciones pretende tomar la palabra para provocar diversas emociones y reflejar así el contexto en el que surgió la obra. Si bien es cierto que cada obra puede tener un significado o interpretación diferente en las personas, de acuerdo con sus propias vivencias o experiencias, el artista pretende provocar sin importar la temporalidad, reacciones emotivas para favorecer un cambio resiliente.
Si bien es cierto que los problemas no se resuelven a través de la obra, la intención es que las personas se sientan de alguna manera apoyadas y escuchadas.
Como diría Cyrulnik (2002), "Un tutor de resiliencia es alguien, una persona, un lugar, un acontecimiento, una obra de arte que provoca un renacer del desarrollo psicológico tras el trauma” (p. 75).
Te proponemos observar la siguiente imagen.
Ahora lee acerca del contexto en el cual fue realizada la obra:
ElGuernica El 26 de abril de 1937, en plena guerra civil española, la ciudad vasca de Gernika fue bombardeada, en apoyo al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República. Este hecho inspiró a Pablo Picasso para pintar el cuadro Guernica, obra que se convirtió en un símbolo político, hasta el punto en que aparece como emblema ante cualquier episodio de violencia o de vulnerabilidad de la población civil. Trascendiendo el hecho concreto en el que se basaba, Guernica es un símbolo atemporal y universal, donde se denuncia la destrucción implacable y criminal de la guerra, abriendo un debate artístico sobre la representación de conflictos bélicos. Guernica muestra tanto la fragmentación del mundo, como un orden según nuevos criterios, los de la contingencia que significó la guerra. |
Te invitamos a reflexionar si cambió tu impresión de la obra al saber más sobre el contexto histórico en el cual se realizó.
Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí
Deja tus comentarios
Enviar un comentario