
La contingencia sanitaria nos ha obligado a generar un cambio en nuestras actividades diarias y, genera inquietud sobre el regreso a la vida cotidiana. Durante este tiempo probablemente has enfrentado diversos factores estresantes, de los cuales has salido fortalecido. De estas experiencias hablaremos a lo largo de este viaje donde el arte es el medio y la resiliencia el objetivo.

¿Sabes que es resiliencia?
El término fue retomado para referirse a la capacidad del ser humano de enfrentarse a las adversidades, superarlas e incluso transformarlas positivamente.

Durante el confinamiento, el hogar se ha convertido en el espacio de trabajo, impactando en dificultades educativas, tecnológicas, de comunicación y económicas, generando estrés y un sinfín de situaciones inesperadas fuera de nuestra cotidianeidad, esto nos ha llevado a reflexionar para enfrenta la situación actual. Y tú, ¿cómo te has sentido en estos días?

Las expresiones artísticas pueden surgir a partir de contextos o situación adversa, como ha ocurrido en la contingencia sanitaria que vivimos actualmente. Estas obras de arte pueden ser un apoyo emocional para superar la adversidad, al provocar un cambio en la visión que tenemos. ¿cómo ha influido el arte en ti en estos tiempos de contingencia?

¿Sabías que la música está ligada a las emociones, ya que éstas son las encargadas de convertir los sonidos que percibimos en algo comprensible? Te invitamos a descubrir la música desde una perspectiva diferente.

La autoestima, la orientación y motivación al logro, así como la empatía y la autonomía, son algunos factores que favorecen la resiliencia. Como menciona Cyrulnik (2017). “las artes pueden ayudar a nombrar el trauma o la adversidad, construir lo que se rompió y transformarlo”.