espiral2Las emociones son procesos complejos, que no pueden ser encasilladas en una definición.

 

[…] una emoción ¿no es una e-moción, vale decir, una moción, un movimiento, que consiste en ponernos fuera de (e-, ex), fuera de nosotros mismos? Pero si la emoción es un movimiento, en consecuencia, es realmente una acción: algo así como un gesto al mismo tiempo exterior e interior, puesto que, cuando la emoción nos atraviesa, nuestra alma se conmueve, tiembla y se agita, y nuestro cuerpo hace montones de cosas de las que ni siquiera tenemos idea (Didi-Huberman, 2016, p. 31).

En este sentido, las emociones son las motivadoras e impulsoras de los comportamientos y acciones, así como estimulantes del movimiento corporal. A su vez, nuestros pensamientos orientan y condicionan las emociones que sentimos, por lo que se dice que, los seres humanos experimentamos una relación en espiral entre nuestras emociones, pensamientos y acciones.

 

Según Piaget (1999), “la conducta supone dos aspectos esenciales y estrechamente interdependientes: uno afectivo, otro cognoscitivo” (p. 14), por lo que considera que los afectos o emociones son la energía para la acción, mientras que, el conocimiento le da estructura.

 

A continuación, te presentamos el relato de Marta, maestra de educación básica. En su narrativa se observa el vaivén de emociones a lo largo de su día.

 

Me acuesto muy cansada, no entiendo lo que pasa. Me despierto contenta, me animo para seguir. Empiezo el día. Me siento ante la computadora, siento alegría y al mismo tiempo desconcierto. Hoy nuevamente extraño la presencia de mis estudiantes. Me gustaría saber que están bien. Pienso en aquellos que no han tenido la posibilidad de seguir este nuevo paso, sé que algunos no regresarán y no puedo evitar sentir impotencia. Lo cierto es que, por el momento, necesito dedicar mi energía a los que siguen aquí. Me levanto a comer algo, poco a poco me voy entusiasmando, el día soleado me ayuda. Mis estudiantes me animan a seguir. Escucho el sonido de los pájaros, cada vez más intenso. Me pregunto por qué mis sentimientos son tan cambiantes y me doy cuenta de algo: si los miro, y pienso, por ejemplo, que tengo tanto que agradecer, empiezan a cambiar.

 

Te invitamos a pensar en un día durante el confinamiento. Relata las actividades que realizaste, así como las emociones que te acompañaron. ¿Qué emociones identificas en el relato?, ¿puedes reconocer cómo éstas cambiaron en el transcurso del día?

 

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí


 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • Verónica Sánchez Martínez

    Es importante reconocer que las emociones, en ese boomerang llamado vida, dibuja y desdibuja sensaciones y decisiones. El problema no es sentirse agobiado, ansioso, triste... O exultante... Lo importante es, reconocernos en cada una y trabajar en lo que nos lleve a mejorar o crecer.

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es), además a enviar al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx el material que desee compartirnos

  • Guadalupe Rosales Esquivel

    Los cursos están excelentes

  • Agradecemos su comentario. Ahora que se encuentra en el blog, la invitamos a viajar con nosotros en las diferentes entradas del blog y compartirnos los productos que desarrolle en las diversas actividades sugeridas, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces” enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx. y a realizar su registro en el blog ingresando a la sección “Registro” (https://formuarios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es)

  • Carlos Alberto Álvarez Pineda

    La parte emocional de cada persona es diferente y las emociones que tenemos día a día reflejan lo que estamos viviendo,desde la óptica me interesa saber más de este tema

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a compartirnos los productos que desarrolle, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces” enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx. y a realizar su registro en el blog ingresando a la sección “Registro” (https://formuarios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es)

  • LYDIA ANGELICA LÓPEZ TRUJANO

    Buenas tardes
    Me interesa tomar el Taller

  • Agradecemos su interés. Le comentamos que este itinerario formativo, es complementario a los talleres emergentes de formación docente elaborados por Mejoredu y que las situaciones de aprendizaje que desarrolla serán publicadas semanalmente. El cuaderno electrónico será puesto a disposición una vez que concluya su publicación por este medio. Le invitamos a realizar las actividades sugeridas y compartirnos los productos que elabore, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx. Asimismo a que realice su registro en el blog , ingresando a (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es)