Reflexionando y transformando las emociones 525x350

Las emociones están presentes en nuestro pensar y actuar y pueden ser disparadas por un acontecimiento externo, como la contingencia sanitaria; o un pensamiento interno, sobre el presente, el pasado, el futuro o, incluso un tiempo imaginario. 

Aunque no todo lo que sucede en nuestro exterior depende de nosotros, si tenemos cierta posibilidad para elegir qué queremos pensar. Por eso, cuando prestamos atención a lo que está pasando en nuestro interior, nos hacemos más conscientes de la reacción en cadena emoción-pensamiento-acción y podemos identificar si hay algo para transformar.

La atención es la habilidad de poner y mantener nuestra conciencia en un objetivo u objeto en particular que hayamos elegido. Esta capacidad, que permite darnos cuenta de todo cuanto ocurre dentro y fuera de nosotros, se puede desarrollar con el arte:

Te invitamos a contemplar durante cinco minutos el siguiente mural de Diego Rivera. Presta atención a los colores, las formas o los personajes que colocó el autor en su obra. No se trata de reflexionar sobre lo que nos genera, o dar nuestra opinión sobre lo que vemos, el propósito es concentrarnos en algún aspecto de la realidad. Si te das cuenta de que tu mente se distrae, vuelve a llevar tu atención al mural.

Diego rivera 525x350

 

Reflexiona utilizando las siguientes preguntas como guía: ¿Qué te provocó esta actividad? ¿Fue sencillo mantener tu atención en el mural? ¿Qué pensamientos interrumpieron tu observación?

Es probable que durante la contingencia sanitaria tus estudiantes estén expuestos a muchos distractores. Hacer estos sencillos ejercicios con ellos, empleando cualquier objeto, un paisaje o una obra de arte, les ayudará a estar más atentos.

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí


 

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • antonio ojeda chavez

    Me interesa participar

  • Agradecemos su interes. Le invitamos a compartirnos los productos que desarrolle en cada actividad sugerida enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx, ya que podrán ser publicados en la sección “Voces”.

  • Patricia Maribel Mosqueda Andrade

    Hola!
    Para comentar que la actividad me pareció muy interesante y útil como ejercicio para centrar la atención.
    No fue dfiicil centrar mi atención al inicio, pero conforme descubría cada vez más elementos, empecé a preguntarme qué están viendo éstas personas, que hacer aquellas otras, por qué hay elementos naturales junto con?... ¡Cómo hemos alterado el paisaje natural!
    Me parece buena recomendación para mis clases.
    Saludos!

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a compartirnos los productos que desarrolle en cada actividad sugerida enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx, ya que podrán ser publicados en la sección “Voces”.

  • Saúl Floreció Rentería Domínguez

    Si estoy interesado en el curso atendiendo mis emociones con arte

  • Agradecemos su interés. Le comentamos que la publicación "Atendiendo mis emociones con arte" no es un taller, es una actividad que pertenece al itinerario formativo. Le invitamos a realizar las actividades sugeridas y compartirnos los productos que elabore, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx. Asimismo a que realice su registro en el blog , ingresando a (https://formularios.MEJOREDU.gob.mx/index.php/869589?lang=es)

  • maria antonia

    excelente observacion a la cual podemos aplicarlo con nuestros alumnos en la educacion

  • En respuesta a: maria antonia

    Agradecemos su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es), además a enviar al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx el material que desee compartirnos

  • ARACELY

    Me pareció interesante la idea de concentración, muchas veces estamos distraídos en tantas cosas que no tenemos tiempo de tomarnos unos segundos para disfrutar los tiempos.}
    Me gustaría que nos diera más ejemplos de arte donde podamos contemplar y concentrarnos en el mismo.
    Gracias..

  • En respuesta a: ARACELY

    Agradecemos su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es), además a enviar al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx el material que desee compartirnos