Pequeno orgulloEl arte ha sido a lo largo de la historia una fuente de conocimiento. A partir de experiencias creativas y artísticas se han moldeado nuestro pensamiento y nuestra forma de mirar el mundo.

 

La contingencia sanitaria ha obligado a los educadores a llevar a cabo las tareas fuera del espacio de la escuela. Por esta razón resulta pertinente aprovechar la coyuntura para conversar con las instituciones y lenguajes que se encuentran en territorios intermedios, como la familia, y que, al igual que la escuela, participan en la construcción de conocimiento y de sentidos.

 

La intención es animar el encuentro entre las posibilidades que aporta el arte y sus saberes, con las potencialidades de los procesos educativos y pedagógicos. Para construir este puente nos apoyaremos en las emociones.

 

La estación se inicia con una situación de aprendizaje que define la educación como una experiencia que no se limita a la escuela o al plantel, sino que incluye la totalidad de la vida, desde el nacimiento hasta el último instante, y que tiene lugar en todos los ámbitos y con todos los sujetos. Al mismo tiempo, se presenta la educación como un proceso que transcurre en dos movimientos que suceden juntos: el sujeto se educa a sí mismo y el sujeto se educa con el otro. La segunda situación de aprendizaje explora la relación entre arte y educación. En forma transversal se irá reflexionando sobre las emociones y la experiencia durante la contingencia sanitaria.

 

El objetivo de la estación será explorar las conexiones entre el arte y la educación, a partir de la recuperación de la experiencia y las emociones presentes en la contingencia sanitaria y sus efectos en la vida educativa y social, para descubrir nuevas posibilidades en el ejercicio docente.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • Ana Lilia Cervantes Meza

    Buena tarde

    Es importante realizar la combinación del arte como medio para manejar las emociones.

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a compartirnos los productos que desarrolle, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces” enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx. y a realizar su registro en el blog ingresando a la sección “Registro” (https://formuarios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es)

  • Esperanza Alcocer

    Hola buenas noche, realice el registro en el blog para tener acceso al itinerario informativo "Arte educación y emociones en tiempos de contingencia, ¿cuando se incia con las estaciones?

  • Agradecemos su interés. Le comentamos que las situaciones de aprendizaje del itinerario formativo "Arte, educación y emociones" serán publicadas en este blog de manera semanal. El cuaderno electrónico será puesto a disposición una vez que concluya su publicación a través de este medio.
    Le invitamos a realizar las actividades sugeridas y compartirnos los productos que elabore, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx.

  • Gabriela

    Hola, buenas noches esperando todos se encuentren muy bien, me interesa mucho el tema del taller me podrían dar mas información y cómo me puedo inscribir en el, de antemano agradeciendo su orientación, gracias.

  • En respuesta a: Gabriela

    Agradecemos su interés. Le comentamos que el itinerario formativo “Arte, educación y emociones en tiempos de contingencia”, es complementario a los talleres emergentes, por ello, no se requiere realizar un proceso de registro para acceder a él. Las situaciones de aprendizaje que plantea serán publicadas de manera semanal en el blog y usted podrá realizarlas de manera individual o involucrando a sus colegas o estudiantes. Si es de su interés le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es).

  • MARÍA DEL CARMEN ZAMORA LÓPEZ

    Excelente espacio para el docente

  • Agradecemos su interés y nos entusiasma su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es).