linea

Las relaciones entre el arte y la educación son múltiples y se generan en distintos escenarios. En este sentido, el saber no sucede exclusivamente en la escuela, sino que puede producirse en la calle, en el barrio y el entorno.

 

Las prácticas artísticas, por su parte, no se limitan a la creación y transmisión de ideas o conocimientos que sólo pueden observarse en museos o galerías. Así, cuando el arte y la educación van de la mano, permiten que tanto estudiantes como docentes, artistas e intelectuales trabajen en conjunto y pongan sus saberes en común.

 

Los procesos que resulten de esa colaboración serán imprevisibles.

 

En este sentido la transmisión de saberes constituye uno de los principales propósitos del proceso de aprendizaje y del encuentro entre arte y educación.

 

 

Comparte con nosotros los productos de las actividades que propone el itinerario formativo, así como material de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
  • Jesus Abel Obeso Garcia

    Existen muchas maneras de que los jóvenes aprendan, es cuestión de darles un poco de libertad para que expresen sus conocimientos de diferentes maneras, ya que es bien sabido que todos tienen capacidades de aprendizaje diferentes y los dan a conocer de diferentes maneras, no todos los muchachos aprenden igual, ni lo mismo, aprenden lo que les gusta y les causa interés personal.
    El arte es una manera que tenemos los seres humanos para expresarnos ya se en dibujo, pintura, obre, poesía, canción, baile, etc.

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es), además a enviar al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx el material que desee compartirnos

  • Ma. Angélica Acero Godínez

    Considero que el arte es indispensable en nuestra vida diaria y por ende en la escuela. Las emociones se plasman e interpretan en con palabras armónicas, imágenes que expresan el alma del alumno, sonidos que manifiestan la profundidad del ser.

  • Agradecemos su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es), además a enviar al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx el material que desee compartirnos

  • Rosa Ma del Carmen Lovera Santamarina

    Me interesa el tema

  • Agradecemos su interés. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es, asimismo a realizar las actividades sugeridas y compartirnos los productos que elabore, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx.