El itinerario “Arte, educación y emociones” hace un diálogo entre experiencia y teoría, incluyendo conocimientos teóricos, testimonios, relatos autobiográficos, propuestas de actividades y sugerencias “para saber más”. También te invita a que lo realices con otros colegas, estudiantes, madres y padres de familia, en cualquier momento de tu práctica.

 

El viaje se desarrollará a partir de cinco estaciones que se publicarán a lo largo de diez semanas:

 

P1

 

 

Primera estación Explorando relaciones: educación, arte y emoción.


Te proponemos detenerse para reflexionar acerca del diálogo entre arte y educación.

 

Leer más...

 

 


Segunda estación Emoción como movimiento.

Te introducirá en el mundo de la emoción.

 

Leer más...

Cristina Sergio estudiando Foto cedida 250x166

 

 

Tercera estación El arte es resiliencia.

Se abordará el arte como un camino de resiliencia y de potenciación de la fuerza de vida.

 

Leer más...

Experiencias artisticas2

 

 

Cuarta estación Experiencias artísticas y emociones en tiempos de contingencia.

Hace un giro radical al poner al arte en el centro, mostrando cómo se representaron algunas contingencias que atravesó la humanidad, hasta llegar al presente del coronavirus; además se exploran opciones para hacer arte desde la escuela o plantel.

 

Leer más...

 

 

Quinta estación Arte y escuela en plural.

 

Te plantearemos una propuesta para construir comunidades de arte, en la escuela o plantel y hacia afuera, en diálogo entre sí.

 

Leer más...

     


Te invitamos a contar con un cuaderno personal, diario o bitácora para tomar notas, hacer dibujos, esquemas y otras actividades.

 

Asimismo, a que nos compartas tus opiniones y sugerencias en el espacio para comentarios, o te comuniques con nosotros a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para enviarnos tus producciones o propuestas, a fin de socializarlas en la sección “Voces” de este Blog.

 

¡Comencemos!

 


 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario

0 Restricción de Carateres
Su texto debería tener más de 25 caracteres
Cargar Comentarios Previos
  • JOSEFINA MUÑOZ

    Buenos días, considero muy interesante conocer las formas de canalizar emociones a través del arte. Espero poder participar en este viaje.

  • En respuesta a: JOSEFINA MUÑOZ

    Agradecemos su interés. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es), y a acompañarnos en este itinerario formativo, cuyas situaciones de aprendizaje serán publicadas semanalmente, es complementario a los talleres emergentes y que las situaciones de aprendizaje que contiene serán publicadas en este blog de manera semanal. El cuaderno electrónico será puesto a disposición una vez que concluya su publicación.
    Le invitamos a realizar las actividades sugeridas y compartirnos los productos que elabore, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx.

  • Zuly

    Buen día, estoy interesada en el itinerario formativo, solicito por favor informes. Soy docente de Artes Visuales de nivel secundaria en el estado de México. ¡Saludos!

  • En respuesta a: Zuly

    Agradecemos su interés. Le comentamos que las situaciones de aprendizaje del itinerario formativo "Arte, educación y emociones" serán publicadas en este blog de manera semanal. El cuaderno electrónico será puesto a disposición una vez que concluya su publicación a través de este medio.
    Le invitamos a realizar las actividades sugeridas y compartirnos los productos que elabore, mismos que podrán ser publicados en la sección “Voces”, enviándolos al correo entredocentes@mejoredu.gob.mx.

  • Erica Mariana Caseres tengo

    Buenas tardes soy de Jujuy, me gustaría sumarme a esta propuesta!!
    Dejo mi correo de contacto. Espero su respuesta!!
    Saludos!!

  • Agradecemos su interés y nos entusiasma su comentario, le hemos enviado la respuesta a su correo. Gracias.

  • Arturo Ruiz Lagunes

    Quiero ver el blog

  • Esta sección en la que nos comparte su comentario es parte del blog, ahora que ha ingresado podrá navegar dando clic sobre las publicaciones que le interesen. Referente a la navegación del blog sugerimos a usted usar el texto “Entre docentes” ubicado en la barra de navegación en la parte superior derecha de la página, para dirigirse a la página principal desde cualquier lugar dentro del blog, de igual modo después de cada contenido en las diferentes entradas, se encuentra el texto “Volver arriba” mismo que al seleccionar le facilitará el acceso al texto “Entre docentes” para que pueda regresar a la página inicial y continuar navegando entre los contenidos sin salir del blog.

  • Mario Alberto Leyva Galicia

    Hola. Soy el Mtro. Mario. Director de la Escuela Secundaria Diurna No. 207 Turno Vespertino "¡ZAPATA VIVE...!" en Azcapotzalco. Dando la bienvenida a este esfuerzo de MEJOREDU. ENHORABUENA!

  • Agradecemos su interés y nos entusiasma su comentario. Le invitamos a realizar su registro en el blog “Entre Docentes”, ingresando a la sección “Registro” (https://formularios.mejoredu.gob.mx/index.php/869589?lang=es).